Música
Las 7 canciones de Los Pecos más famosas
Prepárate para un viaje en el tiempo porque ¡Los Pecos están de gira este año!
¡Vamos a recordar algunas de las mejores de Los Pecos! Y es que este dúo vuelve en 2025 a los escenarios para ofrecernos un concierto al más puro estilo remember que nos pondrá los pelos de punta. Y como sabemos que eres fan (o que lo serás después de leer esto), en Ticketmaster hemos preparado una lista con esas 7 canciones que no pueden faltar en tu playlist de Los Pecos. ¡Viaja en el tiempo en este avión de música!
Canciones de Los Pecos que tienes que revivir
Los Pecos crearon canciones que se quedaron grabadas en la historia de la música. Si tú también eres de los que cantó a pleno pulmón con ellos, o si quieres recordar por qué fueron un fenómeno, esta es tu lista. Aquí te dejamos la selección de las mejores canciones de Los Pecos que te harán revivir la magia de su música.
«Háblame de ti»
Un clásico absoluto que llevó a Los Pecos al estrellato. Fue lanzada en 1978 y es una balada romántica que se convirtió rápidamente en un imprescindible para los enamorados. El tema habla sobre esa dulzura y la curiosidad por conocer más a la persona a la que quieres. Aún hoy, escucharla nos transporta a esos primeros amores y a la inocencia de una época. ¡Dale al play!
«Que no lastimen a tu corazón»
Este tema de 1981 es una balada de Los Pecos que es una de las más escuchadas del dúo. Es una canción con una melodía suave y una letra bonita, amorosa y llena de cuidado. Es un clásico atemporal que emocionando a todos los que la escuchan.
«Si me faltaras tú»
Una de las canciones de Los Pecos más conmovedoras es «Si me faltaras tú», de 1979. Es un tema que tiene una interpretación vocal llena de sentimiento y habla sobre la vulnerabilidad de un corazón enamorado. Es un tema que ha traspasado generaciones por su honestidad y su gran sentimiento. Sin duda, una de las que no faltarán en sus conciertos de este año.
«Acordes»
No podemos olvidarnos de «Acordes», otra canción de Los Pecos muy emblemática. Aunque fue eclipsada por el éxito arrollador de «Háblame de ti», esta es una de las mejores canciones del dúo musical. Es un himno a su propio arte, un recordatorio de cómo los acordes de una guitarra pueden evocar sentimientos y recuerdos. Sin duda, es una pieza fundamental para entender la carrera de Los Pecos.
«Esperanzas»
Esta canción de Los Pecos es de 1979. Tiene un estribillo contagioso, una música que invita a soñar y es un canto a la esperanza y a la fe en el futuro. Es un tema que te levanta el ánimo y te invita a seguir adelante, una constante en el estilo de Los Pecos de infundir positivismo a través de sus canciones. ¡Aquí la tienes!
«Un par de corazones»
Un par de corazones es otra de las mejores canciones de Los Pecos. Se lanzó en 1981 y es una canción de tema romántico que habla sobre la unión y la complicidad que hay en el amor. Es una canción perfecta para dedicar, para recordar un amor antiguo y para disfrutar de las dos voces que se complementan a la perfección.
«Guitarra»
Este tema se publicó en 1980 y es un homenaje al instrumento que los llevó a la fama. «Guitarra» es una declaración de amor a su compañera inseparable y el alma de tantas canciones. Este tema demuestra su pasión y el alma que Los Pecos ponían en cada una de sus canciones, y el profundo respeto que sentían por su oficio.
¿Cuál fue la primera canción de Los Pecos?
¡Aquí viene la respuesta! La primera canción de Los Pecos que los lanzó a la fama fue «Esperanzas«. Este single apareció en 1978 y fue un éxito rotundo, de hecho, estuvo varias semanas en el número 1 de las listas españolas. Aunque «Háblame de ti» es quizás su tema más conocido, «Esperanzas» fue el pistoletazo de salida para el fenómeno Pecos. ¡Así que ya sabes, cuando la escuches, estarás escuchando el inicio de una leyenda!
¿Qué edad tienen los cantantes de Los Pecos?
Los hermanos que forman Los Pecos son Francisco Javier Herrero Pozo (el «rubio») y Pedro José Herrero Pozo (el «castaño»). Aquí tienes sus fechas de nacimiento para que hagas tus cálculos y te sorprendas de lo bien que se mantienen:
- Francisco Javier Herrero Pozo (el «rubio») nació el 7 de noviembre de 1960. Así que, a día de hoy (junio de 2025), tiene 64 años.
- Pedro José Herrero Pozo (el «castaño») nació el 26 de febrero de 1962. Actualmente, tiene 63 años.
¿Por qué se separaron Los Pecos?
Pedro José, el «castaño», ha explicado en varias ocasiones que el ritmo de vida que llevaban con la fama y los viajes se volvió muy agotador. Sentía la necesidad de parar para dedicarse a su familia y a sus hijos, y también para enfocarse en la composición, que es algo que realmente le apasiona. Pensó que sería un parón de un par de años, pero al final se alargó mucho más. Pero, ¡ahora están de vuelta y con más ganas que nunca!
Conciertos de Los Pecos en 2025
¡Atención, Pecosmaníacos! Si no quieres perderte la oportunidad de ver a este dúo legendario en directo, aquí te dejamos las fechas confirmadas para 2025. ¡Prepárate para cantar a pleno pulmón!
- 25 de julio y 14 de agosto en Chiclana de la Frontera – Concert Music Festival 2025
- 20 y 21 de diciembre en Palacio Vistalegre de Madrid
¡Ya tenemos las entradas disponibles en Ticketmaster! Así que, ¡corre que vuelan! 😉