Indiemaster
Preview
Los discos que vienen este verano
Florence + the Machine, Death Cab For Cutie, Mitski, Interpol, Trevor Powers (antes Youth Lagoon), Still Corners, Anna Calvi, Spiritualized y Low, entre otros muchísimos, publicarán disco durante este recién inaugurado verano. Reportamos aquí la lista más completa que hemos podido confeccionar. ¡Que no se te pase ni uno!
¡Oh, verano! ¡Liberador y hortera verano! La pegajosa y despelotada estación del año que nos sirve de transición entre una temporada y la siguiente, que se inaugura quemando recuerdos de una vida anterior y llenando las playas urbanas de mierda. Mala época para publicar discos, pues casi toda la música se vive en directo, en los centenares de festivales que pueblan nuestra geografía. Por eso, aunque todavía hay artistas que aprovechan su presencia en dichos eventos para poner en circulación a la vez sus nuevos trabajos, lo normal es que la cosa se empiece a mover en agosto: los que podrán considerarse como los álbumes más madrugadores de la temporada 2018-2019. Es probable, por tanto, que te pille de vacaciones, así que apúntalos bien antes de que empiece la locura veraniega.
29 de junio
Bullet For My Valentine: Gravity
Charles Lloyd & the Marvels: Vanished Gardens (Feat. Lucinda Williams)
Drake: Scorpion
Florence + the Machine: High As Hope
Florence Welch es una estrella tamaño hipergigante. Sus números no engañan: las ventas se cuentan por millones, los discos de platino por decenas, y los conciertos de sus tres enormes giras mundiales por centenares de éxitos rotundos de público y crítica. Su estilo inimitable, mezcla de pop épico, rock barroco y una presencia avasalladora luminosa, caló desde el primer momento: desde aquel incombustible Lungs que cayó como un meteorito en la industria musical británica. Por eso, High as Hope, su cuarto álbum, es todo un acontecimiento mediático: una explosión de música cuya burbuja ya empezó a hincharse con los singles ‘Sky Full Of Song’ y ‘Hunger’, pero sobre todo con ‘Big God’, un enrome temazo co-escrito con Jamie xx en el que también colabora un inspiradísimo Kamasi Washington, el nuevo rey midas del indie-jazz.
Gorillaz: The Now Now
Jim James: Uniform Distortion
John Coltrane: Both Directions At Once: The Lost Album
Let’s Eat Grandma: I’m All Ears
Ray Davies: Our Country: Americana Act II
The Essex Green: Hardly Electronic
The Interrupters: Fight the Good Fight
The Milk Carton Kids: All The Things That I Did And All The Things That I Didn’t Do
6 de julio
77:78: Jellies
We The Kings: Six
13 de julio
Between the Buried and Me: Automata II
Body/Head: The Switch
Chelsea Grin: Eternal Nightmare
Cowboy Junkies: All That Reckoning
Deafheaven: Ordinary Corrupt Human Love
Dirty Projectors: Lamp Lit Prose
Obscura: Diluvium
Real Friends: Composure
Rodney Crowell: Acoustic Classics
Save Face: Merci
The Jayhawks: Back Roads And Abandoned Motels
Wet: till Run
20 de julio
Buddy: Harlan & Alondra
Forma: Semblance
Jan Hammer: Seasons Pt. 1
Lori McKenna: The Tree
Pram: Across the Meridian
The Internet: Hive Mind
Ty Segall and White Fence: Joy
27 de julio
Boz Scaggs: Out Of The Blues
Cody Jinks: Lifers
Daughtry: Cage To Rattle
Dee Snider: For The Love Of Metal
Halestorm: Vicious
Kenny Chesney: Songs For The Saints
RL Grime: VOID
Scott Danbom: Scott Danbom
Tony Molina: Kill the Lights
Underworld & Iggy Pop: Teatime Dub Encounters
3 de agosto
Amanda Shires: To The Sunset
Gulp: All Good Wishes
Houndmouth: Golden Age
James: Living In Extraordinary Times
Shemekia Copeland: America’s Child
The Love Language: Baby Grand
Trophy Eyes: The American Dream
10 de agosto
Deaf Havana: Rituals
Jake Shears: Jake Shears
Jason Mraz: Know
Nicki Minaj: Queen
Robbie Fulks and Linda Gail Lewis: Wild! Wild! Wild!
Shooter Jennings: Shooter
The Magpie Salute: High Water I
The War And Treaty: Healing Tide
Tomberlin: At Weddings [Sarah Beth Tomberlin]
17 de agosto
Austin Lucas: Immortal Americans
Blue October: I Hope You’re Happy
Cullen Omori: The Diet
Death Cab for Cutie: Thank You For Today
Año cero para Death Cab For Cutie. Tras la marcha de Chris Walla y la publicación de un Kintsugi –un título que hace referencia al arte japonesa de reparar la cerámica rota con polvo de oro, remarcando las cicatrices– en el que todavía había participado el ya exmiembro de la banda, Thank You For Today pondrá a prueba la capacidad real de supervivencia de los de Seattle. ‘Gold Rush’, su primer adelanto, parece indicar un continuismo básico en sus coordenadas estilísticas; a lo que habría que sumar un revestimiento orgánico mayor que en su anterior entrega, debido seguramente a que entonces habían pasado de cuarteto a trío, y en esta ocasión de trío a quinteto. Seguiremos especulando a la luz de nuevos adelantos.
Justin Hiltner & Jon Weisberger: Watch It Burn
Mitski: Be The Cowboy
Ya por todos conocida gracias a Puberty 2 y a su megahit ‘Your Best American Girl’, la japonesa-estadounidense Mitski vuelve este verano con su quinto álbum –el tercero con Dead Oceans– dispuesta a defender el estatus alcanzado en 2016 como cantautora indie-rock. De Be the Cowboy, hasta el momento, solo hemos podido escuchar ‘Geyser’, pero si tuviéramos que guiarnos por el desarrollo monumental de sus escasos dos minutos y medio, podríamos aventurarnos a esperar algo grande. Como si después de haberse devorado sus propias influencias de St. Vincent o Angel Olsen, hubiera puesto su mirada en Florence + the Machine.
Oh Sees: Smote Reverser
Papa M: A Broke Moon Rises
Still Corners: Slow Air
Cuando parecía que Still Corners lo tenían todo para cuajar, llegó la apuesta fallida de Dead Blue. Tras dos álbumes impecables de dreampop sedoso y noctámbulo, se decantaron por una musculación excesiva de su hasta entonces tímida vertiente synth para su tercera entrega, perdiendo parte de su encanto y mucho de su particular sello estilístico. Un volantazo considerable, en gran medida debido a su salida de Sub Pop en beneficio de la autoproducción con su propio sello, Wrecking Light. Tan solo dos años después parecen dispuestos a reconducir la situación volviendo a oscurecer sus atmósferas. Como ya se puede intuir del título de su primer adelanto, ‘Black Lagoon’, vuelven a sumergirse en las aguas profundas de su dreampop sintético primigenio, dejando que el ritmo cabalgue sobre lo orgánico y no tanto sobre el beat. El hábitat donde la voz de Tessa Murray brilla con más fuerza.
Trevor Powers: Mulberry Violence
Recordaréis a Trevor Powers por su anterior proyecto, Youth Lagoon, alias bajo el cual llegó a publicar tres discos más que interesantes con Fat Possum, catalogables como una suerte de dreampop experimental de habitación enmoquetada. Pues bien, si ya resultaba complicado catalogar entonces al californiano, parece que con su nueva apuesta musical se ha propuesto ponérnoslo aún más difícil. ‘Playwright’, su primera canción firmada como Trevor Powers, nos remitía a un nuevo universo minimalista con aire oriental, en el que podíamos recordar parte de su distintivo melódico y textural. Sin embargo, de ‘Ache’ y ‘Plaster Saint’ el regusto que nos queda es a una versión particular de alt-J y a algo parecido a soft R&B sintético respectivamente. Su nuevo sonido se antoja más sofisticado y, desde luego, inspirado: tenemos muchas ganas de oírlo entero.
24 de agosto
Autechre: NTS Sessions
Candi Staton: Unstoppable
Devil Makes Three: Chains Are Broken
Interpol: Marauder
Con tan solo media nota de ‘The Rover’ se puede saber a ciencia cierta que se trata de un tema de Interpol: el primero que anticipa su sexto álbum, Marauder. Con mayor o menor éxito comercial y de crítica, la banda de Paul Banks hace gala de una tremenda fiabilidad estilística, hasta el punto de llegar a preguntarnos por su evolución prácticamente desde hace tres discos. De hecho, cuando el año pasado celebraron con una extensa gira el 15º aniversario de Turn On the Bright Lights, su insuperado álbum de debut, parecían querer cerrar un círculo para seguir avanzando. Habrá que ver si aquella conmemoración ha conllevado algún tipo de punto de inflexión en la formación neoyorquina, o si todo sigue igual. ¡Que tampoco pasaría nada, no nos vayamos a engañar!
Joey Dosik: Inside Voice
Justice: Woman Worldwide
Mark Lanegan & Duke Garwood: With Animals
Neil and Liam Finn: Lightsleeper
Nothing: Dance On The Blacktop
The Amity Affliction: Misery
The Frights: Hypochondriac
White Denim: Performance
31 de agosto
Aaron Lee Tasjan: Karma For Cheap
Amos Lee: My New Moon
Anna Calvi: Hunter
El nacimiento de la estrella Anna Calvi fue fulgurante. Incluida con acierto en la lista de promesas para 2011 (el BBC Sound of 2011 que ganó Jessie J) y candidata al Mercury Music Prize del mismo año (que se llevó merecidamente PJ Harvey) con su álbum de debut homónimo, la cantante y compositora británica ya había teloneado el año anterior a bandas como Interpol o Grindermann (proyecto paralelo de Nick Cave). Después llegaría One Breath, un trabajo aún más teatral que su predecesor, con no tan buenos resultados, y cinco largos años después ya está lista para ofrecernos una tercera ración. Su nuevo disco se llamará Hunter, viene anticipado por ‘Don’t Beat the Girl Out of My Boy’ y, por lo visto, habla de la libertad que supondría abandonar los criterios y los roles de género. “Quiero ir a la caza de algo. Quiero experiencias, quiero autonomía, quiero libertad sexual, quiero intimidad, quiero sentirme fuerte, quiero sentirme protegida y quiero encontrar algo hermoso en todo el desastre”. Agárrense, que vienen curvas.
Beanpole: All My Kin
Mass Gothic: I’ve Tortured You Long Enough
Menace Beach: Black Rainbow Sound
Muncie Girls: Fixed Ideals
Troye Sivan: Bloom
Wild Nothing: Indigo
7 de septiembre
Chic: It’s About Time
Chilly Gonzales: Solo Piano III
Clutch: Book Of Bad Decisions
Lenny Kravitz: Raise Vibration
Macy Gray: Ruby
Mike Farris: Silver And Stone
Mothers: Render Another Ugly Method
Paul McCartney: Egypt Station
Rae Spoon: Bodiesofwater
Ruston Kelly: Dying Star
Spiritualized: And Nothing Hurt
En el último Primavera Sound aprendimos que el noise y el trance pueden convertirse en una experiencia artística en toda regla si es de la mano de Jason Pierce (a.k.a. J Spaceman). Entre otras cosas porque había una orquesta y una coral acompañando a la formación clásica de Spiritualized, con espectaculares resultados. A los pocos días de aquella lección magistral, la banda confirmó a través de Primavera Sound que se venía un nuevo disco y que, además, lo presentarían de nuevo en nuestro país (esta vez sin orquesta. Lástima). Sus dos primeros adelantos, ‘I’m Your Man’ y ‘A Perfect Miracle’, muestran el lado más melódico y sixtie de los británicos, pero sin renunciar a esos vuelos por el space-rock a los que ya nos tienen viciados. Seis años después de su último trabajo discográfico, And Nothing Hurt volverá a hacernos flotar por el espacio.
Spiritualized actúan el próximo mes de noviembre en Barcelona y Madrid, con entradas a la venta en Ticketmaster.
Swamp Dogg: Love, Loss And Auto-Tune
14 de septiembre
Ann Wilson: Immortal
Carrie Underwood: Cry Pretty
Good Charlotte: Generation Rx
Low: Double Negative
Low imparten la religión más flexible del mundo. Sus discos y sus conciertos siempre han sido y serán ceremonias, rituales estrictos de una música recta e intachable. Pero su culto va cambiando poco a poco. Si hace unos años introdujeron en su canónico slowcore mechas de distorsión a lo Retribution Gospel Choir –en The Great Destroyer–, de cara a su nueva entrega parece que nos esperan novedosas texturas electrónicas. Así lo sugiere el trío de canciones que publicaron de golpe hace un par de semanas a modo de adelanto. Sobre todo ‘Quorum’, con ese sonido fantasmagórico, y ‘Dancing and Blood’, también espectral pero ya con ciertas luminosidades melódicas, y no tanto en ‘Fly’, más despejada pero igualmente más sintética que de costumbre. Nueva etapa de producción, pero el mismo culto a la austeridad. Larga vida a Low.
Monster Truck: True Rockers
Orbital: Monsters Exist
The Dirty Nil: Master Volume
Uriah Heep: Living The Dream
21 de septiembre
Amy Helm: This Too Shall Light
Mutual Benefit: Thunder Follows The Heart
Prince: Piano & A Microphone: 1983 [Posthumous live]
Slash: Living The Dream [Featuring Myles Kennedy & the Conspirators]
Suede: The Blue Hour
Villagers: The Art Of Pretending To Swim